
A traves de un pronunciamiento publico, la Direccion de Prensa de Radio La Voz de Utcubamba (Amazonas) rechazo los continuos hostigamientos y acusaciones de ser los responsables de la muerte de los policias en los enfrentamientos del 5 de junio pasado. En el documento, el equipo de prensa de esa emisora rechaza categoricamente las acusaciones de la ex ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, y otros actores gubernamentales, quienes sin fundamento, señalan a la emisora “como instigadora de los sucesos desarrollados en la Curva del Diablo y la Estacion Nº 6 de PetroPeru”. Radio La Voz argumenta principios tecnicos que contradicen de lejos esas versiones. “Las ondas de esta emisora -por su potencia de tan solo 100W- llegan a toda la ciudad de Bagua Grande y el distrito de Cajaruro, pero de ninguna manera a Bagua Chica y a la Estacion 6 de PetroPeru”, lugar donde murieron los policias. Recalcan, asi mismo, que sus periodistas transmitieron la informacion tal cual se dada desde telefonos celulares. “La emisora trasmitio los hechos tal como lo informaban desde la Curva del Diablo y Bagua Chica, sus periodistas Jose Carlos y Leyva Flores Burgos, a traves de telefonos celulares”. El comunicado subraya que Radio La Voz solo cumplio con su deber de informar sobre lo que estaba aconteciendo en el violento desalojo de los nativos que mantenian bloqueada la carretera Fernando Belaunde, en el distrito de El Milagro, por cuanto rechazan las represalias venidas del gobierno para silenciar una voz disonante con la retorica oficialista. “Cumpliendo con sus amenazas, el gobierno cancelo la licen- cia de funcionamiento de Radio La Voz el 8 de junio, me- diante la Resolucion Ministerial Nº 211-2009 MTC/03, argu- yendo incumplimiento de ciertos tramites tecnicos, los cua- les han sido rebatidos en el recurso de consideracion ele- vado al MTC el 18 de junio y cuya respuesta se espera” Los trabajadores de la emisora, aliada a la CNR, lamentan que hasta el momento el Ministerio de transportes y Comuni- caciones (MTC) no haya respondido a la solicitud del recur- so de consideracion pese a que tiene sustento, toda vez que la emisora cumplia con los procesos que determina las normas de radiodifusion del Peru. Señalan, ademas, que los propietarios y trabajadores de la emisora han paralizado sus labores, perdiendo de esa manera “su unica fuente de ingreso y por ende la atencion economi- ca de sus hogares”. Pese a los contratiempos, Radio La Voz comunica que “no se daran por vencidos” y continuaran “luchando” para superar las reiterados vulneraciones a la ley de radio difusion y a los derechos de expresion y de prensa. “Llevaremos esta lucha hasta donde alcancen nuestras fuer- zas, porque si dejamos impune este atropello, ningun otro medio de comunicacion estara seguro en Peru, y podra ser silenciado impunemente como lo estilan las dictaduras”. En el documento, el equipo de prensa de la referida emiso- ra tambien agradece las continuas muestras de solidaridad que hasta el momento le han manifestado periodistas nacio- nales e internacionales. (Fuente: Coordinadora Nacional de Radio, Peru, 25/07/2009) Enviada Por Gabriel Ivan Barrera, Argentina via Yimber Gaviria, Noticias de la Radio
0 comentarios:
Publicar un comentario