Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

 Apostando por una "visión democrática, inclusiva y profundamente humanista" -de acuerdo a sus creadores- este jueves por la noche fue presentada la nueva imagen y contenido de los medios de comunicación del Estado.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 02 DE DICIEMBRE DE 2011 01:04 | POR JESSICA GUZMÁN

Radio Nacional, Canal 10, Radio El Salvador Internacional y la Agencia de Prensa Salvadoreña son los cuatro medios por los cuales el Gobierno tratará de imponer su marca -y agenda informativa- la cual según el Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Rivas, le apostará a ser "con enfoque inclusivo, democrático y humanista.

El proyecto de renovación del aparato de comunicaciones del Estado ha sido apoyado financieramente por el Banco Mundial a un costo de 250 mil dólares.

El gobierno espera que la Radio internacional inicie operaciones en el primer trimestre de 2012, en Los Ángeles; en el mismo período esperan instaurar un call center para que la gente exponga sus demandas de información, evaluación de programas y presentadores.

Rivas criticó en su discurso la agenda que siguen los medios privados respecto a la jerarquización de las noticias, además de la saturación publicitaria y el tipo de publicidad que se divulga.

"Es normal que los medios privados, que son medios con fines de lucro pongan programas que se van a vender… los medios públicos tienen la obligación de cubrir esas lagunas que los medios privados dejan", dijo Rivas.

Alberto Barrera, Director del Sistema Nacional de Medios del Estado, dijo que uno de los objetivos de la renovación mediática estatal es que se identifique "a los medios del Estado como referentes de vanguardia informativa con un nuevo enfoque".

Contenido

Los medios públicos promulgarán programas de debate, de opinión y cobertura diaria de noticieros. "Todo evento en el que la sociedad civil demande algún cambio, tendrá espacio en los medios públicos", dijo Rivas.

Para imponer una Agenda de Nación, el Estado iniciará un espacio de entrevistas -con el mismo nombre- a partir del próximo lunes 5 de diciembre, que está definida como un espacio de opinión y análisis, y será conducida por el periodista Daniel Hernández. Este espacio será transmitido simultáneamente por Canal 10 de televisión y Radio Nacional.

Asimismo, los comunicadores estatales informaron que los contenidos de los programas irán definidos en temáticas "por democracia, migración, el fortalecimiento de la identidad nacional y el interés público".

"No va a ser cualquier publicidad, no va a ser cualquier anuncio, ni que se fomente el consumo del alcohol y el cigarro", dijo Rivas, en cuanto a la pauta publicitaria que aceptará el gobierno.

FUENTE:
Medios de comunicación de gobierno estrenan imagen http://bit.ly/sprdB3

Via Yimber Gaviria, Colombia

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +