Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Pekín vuelve a restringir el acceso a la red para ocultar las protestas en el país con mayor comunidad de internautas 08/07/2009 Actualizada a las 13:15h Pekín. (EFE).- Facebook, la red social más popular en todo el mundo, es inaccesible desde hace varias horas en China, según comprobaron internautas en el país y grupos de control de la censura de Internet, una medida que se produce tres días después de los violentos enfrentamientos en Urumqi. El bloqueo de Facebook marca un aumento de las restricciones a los internautas chinos que ya empezó el mismo domingo de los incidentes, ya que desde ese día otra popular web, Twitter, también está bloqueada en el país asiático. El acceso a otras webs extranjeras también es difícil en estos momentos, y la conexión está muy ralentizada, mientras que páginas ya antes bloqueadas, como YouTube, mantienen su inaccesibilidad. China es el país con más internautas del mundo (300 millones) pero sufre también una dura censura de contenidos en la red, especialmente en momentos de tensiones políticas o fechas "sensibles" para el gobierno comunista. Pekín ya restringió el acceso a internet y a las redes sociales hace un mes con motivo del vigésimo aniversario de la matanza de Tiananmen. Fuente: LA VANGUARDIA, libertad de opinión. Copyright La Vanguardia Ediciones S.L. All rights Reserved http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20090708/53739968330/china-bloquea-internet-para-evitar-que-se-publiquen-imagenes-de-los-disturbios-en-urumqi.html

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +