Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Por Sergio A. Noé Ritter snoe@uhora.com Del arcón de los olvidos resurge una propuesta que generó en el pasado emociones y atracción para incontables familias: el radioteatro. Con la magia y el encanto de este género, se reactiva una propuesta cultural que había desaparecido por casi 30 años del medio local. Flor... mi bella Flor, escrita y dirigida por Arck Zena, es la nueva ficción radial que ahora atrapa la atención de los oyentes y que regresa gracias al elenco de Teatro Selecto. Esta compañía, con 21 años de ininterrumpida labor en el medio artístico, arrancó ayer su primera emisión del ciclo. PROPUESTA. La ficción puede escucharse de lunes a viernes, de 23 a 23.30, en Radio Nacional del Paraguay, en sus frecuencias 920 AM y 95.1 FM. Con esta flamante emisión, se apunta a "hacer revivir otras experiencias, principalmente de la gente mayor, además de mostrar a los jóvenes la fuerza del radio teatro", indicó el director Arck Zena. Añadió, además, que "están orgullosos" de retomar la radionovela, ya que era una rama artística "prácticamente dormida". "Este resurgimiento del teatro apunta a llevar la ficción radial a todos, incluso a los que siguen la frecuencia radial en el exterior, a través de internet", apuntó Zena, refiriéndose a las muestras de apoyo que recibió desde Los Ángeles (EEUU). DIFERENCIAS. El director del elenco de Teatro Selecto indicó que realizar hoy una radionovela ofrece ciertas facilidades, aunque también requiere de algunas inversiones. Zena explicó que la tecnología facilitó bastante el modo de realizar los efectos especiales sonoros, logrando una calidad superior. "En el pasado no contábamos con ello, ya que el sonido del viento lo imitábamos con la boca; la carreta, con piedritas en una lata; el fuego, con papel celofán; y el paso del caballo, con trotes personales", explicó. Todo esto, dijo Zena, se ve facilitado por los programas informáticos que permiten la pregrabación y una posterior edición. Sin embargo, esta calidad tiene sus costos. "El proyecto del radioteatro lo grabamos primeramente en el estudio de Rubén Robadín, donde invertimos algún dinero. Pero gracias a que ganamos un concurso en Radio Nacional, ya no estamos gastando en las grabaciones", detalló el protagonista. RICOS Y POBRES, ENVUELTOS EN AMORÍOS La radionovela Flor... mi bella Flor no está exenta de los romances y los recelos, que surgen a causa de algún galán. La acción se sitúa en el popular barrio Varadero, de Asunción, una zona de pescadores. La trama gira en torno a sus pobladores, sencillos y humildes que -con sus penas y alegrías- siguen creyendo en Dios. Complementan la obra, personas de la alta sociedad, que exteriorizan su cotidianeidad con un modo de vivir distinto, donde se deja traslucir un vacío existencial. Como punto central de la historia está Flor, la joven del barrio humilde que se enamora de Renato Fiore, un hombre de buena posición. Sin embargo, Bertha Otazú Saldívar, la niña rica de la historia, también pugna apasionadamente por el amor de Renato, quien se presta a jugar el juego con las dos. El elenco está compuesto por figuras del radioteatro de antaño como Nilda Odriosola, Óscar Musmeci, Susana Escobar, Javier Alcaraz, Corina Noguera, Arck Zena, Zully Domínguez, Soledad Morgan, Amada Gómez, Óscar Ruiz Safari y Enrique Víctor Katriel. Las damas del relato están encarnadas por Laura Cecilia Núñez y María Rossana Burgos. En tanto que los galanes, son Hugo Alberto Vera, Cristhian Alfredo Alcaraz y Bruno Sosa. Fuente:
http://www.ultimahora.com/notas/235838-El-radioteatro-regresa-para-avivar-emociones
7 julio 0744 hs UTC

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +