
15 años de vida está celebrando Radio Universidad de Resistencia en FM 91.1 Mhz. gestada e impulsada por el periodista, escritor y visionario de la cultura
regional, José Nicanor Vázquez Gualtieri, iniciativa de la que se hicieron eco, sin dubitaciones, las autoridades y la propia institución educativa. Vázquez Gualtieri, por entonces, director de Cultura, Prensa y Difusión de la Facultad Regional Resistencia de la UTN plasmó la idea tras concretar las gestiones ante el Comfer y la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia de la Nación.
Su aparición en el dial llevaba por eslogan, Radio Universidad, Tecnología para la Comunicación. Su actual directora es la ingeniera Isabel Ramírez Canteros, secretaria de Cultura y Extensión Universitaria quien encabeza un equipo de operadores, técnicos, locutores y productores quienes conceden un marco de cooperación y asistencia para la salida al aire de la variada grilla que ofrece la emisora. De esta manera, con la finalidad central de difundir y promover los avances científico-tecnológicos desde la Universidad hacia la sociedad así como facilitar un canal de información universitario al servicio de la comunidad, la programación brinda programas informativos, periodísticos, musicales, entre otros géneros. Se mencionan, entre otros, a Razachaco, con la conducción de Miguel Angel Fernández, Contracara, con Antonio Guinter, Sin barreras, con Justo Sotelo, De cara al futuro, conducido por Edison Omar Rodríguez, Página Universitaria, con José María Vázquez Gualtieri, Centro Paz, del Centro de Investigación para la Paz que dirige Miguel Garrido, Sigma, con Patricia Castillo. El decano de la Facultad Regional Resistencia de la UTN, ingeniero Francisco Benítez posibilitó en este año, que la emisora y la misma institución universitaria, se encuentren en plena etapa de expansión.
En este sentido, se llevan adelante obras de reformas y ampliaciones edilicias que están próximas a inaugurarse. Pero, además, debe destacarse el trabajo permanente en función de la certificación de calidad Iso 9001-2000 sobre el contenido de la programación de la Radio. Esto va enmarcado en el proyecto presentado ante la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y constituye algo inédito en la región. De lograrlo, Radio Universidad sería la primera emisora que certifica esas normas de calidad. / Diario Norte.
Fuente: de Radio.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.