Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Es la otra guerra. La de las palabras y la musica en lugar
de los cohetes. En el extremo Noroeste de Pakistan, alli
donde se encuentra la frontera con Afganistan entre macizos
y montañas, tambien se lleva a cabo la ofensiva contra los
talibanes en la banda de la FM, un teatro quizas mas
decisivo que los campos de batalla.

Es radio contra radio. Frecuencia contra frecuencia. Boletines
contra boletines. Una guerra de las ondas donde se enfrentan
el islam moderado y el islam radical. "Nuestra mision es la
de promover una version moderada del islam para contrarrestar
la propaganda de los extremistas" , explica un periodista de
Radio Khyber, al que llamaremos con el supuesto nombre de
Ahmed Youssouf Chah, dado que prefiere expresarse bajo el
anonimato por razones de seguridad.

Se lo encuentra en la penumbra de una pieza bajo un ventilador,
en Peshawar, la capital de la Provincia de la Frontera del
Noroeste (NWFP) en Pakistan. Al pie del inmueble, un cocinero
barbudo prepara la grasa de oveja en su restaurant.
Ahmed Youssouf Chah no es un fanfarron, pero manifiesta su
orgullo diciendo "conseguimos sacar a mucha gente de la
influencia de los extremistas" , dice. Creada por el gobierno
provincial de NWFP, Radio Khyber tiene su nombre de la zona
tribal de Khyber, situada a una decena de kilometros al
oeste de Peshawar. El lugar es eminentemente estrategico, es
la puerta de entrada a Afganistan. El paso de Khyber es el mas
importante de los que conectan Pakistan con Afganistan.

En Khyber, tres mundos - El Medio Oriente, Asia central y el
subcontinente indio - se funden en un fragor de imperios y
de libros santos. Alejandro el Grande (356-323 AC) cruzo
esta famosa frontera. Los mongoles la han cruzado sobre la
ruta para conquistar la India en el siglo XVI. Rudyard Kipling
el escritor que ha descripto los secretos del "Gran juego"
anglorruso en la novela de espionaje Kim (1901), y hoy en
dia la OTAN lleva en transito una logistica que los talibanes
sueñan torpedear.

Con Radio Khyber, se emiten una serie de micros, una media
hora de boletines de informacion al dia, emisiones deportivas,
revistas para mujeres, niños y personas mayores, donde se
prodigan consejos sobre la educacion, la salud, la higiene,
concursos de canciones "en una region donde los islamistas
radicales han destruido la musica", señala Ahmed Youssouf
Chah, periodista del diario Daily Times en Peshawar, y sobre
todo, lo mas importante, lo mas politico, el micro mas
estrategico es una hora diaria de predica de un mullah que
defiende un islam tolerante.

La mision de Radio Khyber es la de contrarrestar otras tres
emisoras de radio FM piratas que estan en manos de grupos
islamistas operando en Khyber. En estas zonas tribales
pakistanies, donde la poblacion pashtun sufre de un
subdesarrollo cronico y en consecuencia de un fuerte
analfabetismo, las emisoras de radio son muchos mas influyentes
que la prensa escrita que es ignorada.

Los islamistas rapidamente sacaron partido; la Yihad asi se
convirtio en "FM". Equipamiento movil de costo accesible
(15.000 rupias, alrededor de 130 euros), las radios radicales
han florecido, se contarian alrededor de 300. En Khyber,
Lashkar-e-Islam (El Ejercito del islam), Ansar-ul-Islam
(Guerreros del Islam) y Amar Bil Marouf wa Nahi Anel Munkar
(Promocion de la virtud y prevencion del defecto) no tardaron
en difundir su propaganda en las ondas. El colmo de la ironia,
el grupo Lashkar-e-Islam utilizando y abusando de la ultima
tecnologia de radio, llama a rechazar la television y promete
castigar a cualquiera que sorprendan en posesion de una
antena parabolica.

Estos islamistas estan vinculados a la escuela ultra-ortodoxa
Deobandi compartiendo la misma ideologia que los talibanes
siendo fervientes defensores de la Sharia, pero el gobierno
supo evitar su adhesion formal al Tehrik e-Taliban Pakistan
(TTP). Historicamente, estos dos grupos de Khyber nacieron
de una union fundamentalista dirigida contra el islam soufi
en Pakistan en la escuela Barelwi. Las dos corrientes, la
integrista y la de soufi, se oponen mortalmente, cada uno
tiene su radio FM y las ondas amplian el conflicto sectario.

En cuanto a la "Yihad FM", los grupos fundamentalistas tienen
un modelo: el mullah Fazlullah quien no es de Khyber sino
que proviene de una region mas al norte, el valle de Swat,
un antiguo paraiso turistico rodeado de macizos selvaticos
que anteriormente se llamaba "La Suiza del Himalaya", pero
desde el verano del 2007 se transformo en un laboratorio
del poder taliban.

La experiencia duro hasta que el gobierno de Islamabad
excedido por sus sangrientas abusos, ordeno en Mayo pasado
expulsarlos de alli. Hoy en fuga y probablemente herido,
el mullah Fazlullah sigue siendo un modelo y fuente de
inspiracion, habia sido construido su exito politico en
Swat en base a una receta simple: el uso extensivo de la
radio FM, incluso se lo llamaba con el apodo "mullah FM".
Lo mas asombroso es que las mujeres fueron sus primeros
batallones de fieles. La radio del mullah las saco de su
monotonia del claustro diario prestandoles una atencion
inedita pues en la recitacion de los versiculos del
Coran hacia especial valoracion a su actividad dentro de
casa. El transmisor rompia el aislamiento y "era la primera
vez que las mujeres de esa region escuchaban directamente
la predica del mullah pues siempre habian estado ausentes
de los sermones de la mezquita", explica Manzour Ali Chah.

Cuando el mullah Fazlullah hizo un amplio llamamiento para
obtener fondos para financiar su madrasa (escuela coranica),
las mujeres de Swat respondieron con entusiasmo cediendole
sus joyas. Por supuesto las cosas luego se volvieron peores
para ellas: prohibicion de salir solas al bazar, destruccion
de las escuelas de mujeres con explosivos, ejecuciones de
opositores, y en consecuencia las mujeres no escucharon mas
su "mullah FM" cuyos predicados inicialmente las habian
cautivado. Pero la leccion quedo clara: las mujeres fueron
el primer publico aprendiz de "mullah FM", algo paradojico.

Podemos decir que la batalla sobre las ondas es importante,
siendo este el mensaje que lleva una radio como "Radio
Khyber" de lo cual Ahmed Youssouf Chahe esta convencido, y
dice que la emisora es escuchada por los extremistas mismos
con ciertos gustos determinados. "Algunos nos llaman
clandestinamente para solicitarnos tal o cual cancion
folclorica" menciona, pasando algunos CDs "decadentes" en
el dia y llaman mendigando una cancion por la noche.

(Fuente: Fréderic Bobin, enviado especial de Le Monde a
Peshawar, Pakistan. 23.07.2009). Traduccion: GIB.

Gracias Gabriel Ivan Barrera, Argentina
enviado por Yimber Gaviria, Colombia

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +