La puesta en marcha del proyecto, impulsado principalmente por
Radio Nacional de Venezuela, se efectuo en el marco de la
Cumbre ASA.
Para fortalecer la cultura y la historia de America Latina, el
Caribe y Africa y con el objetivo de hacer presentes las luchas
politicas revolucionarias de los pueblos del sur del mundo, el
Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chavez
Frias, inauguro La Radio del Sur.
La puesta en marcha del proyecto, impulsado principalmente por
Radio Nacional de Venezuela, se efectuo en el marco de la Cumbre
ASA.
La Radio del Sur impulsara la union de los pueblos por medio
del intercambio de contenidos informativos a cargo un grupo
de corresponsales y colaboradores de solida trayectoria de
diversas nacionalidades.
Desde Caracas, Venezuela, a traves del dial 98.5 FM, enlazados
con 12 frecuencias en las ciudades de Maracaibo, Puerto La
Cruz, Guasdualito, Santa Barbara de Barinas, Puerto Ordaz,
Barquisimeto, Valles del Tuy, Guarenas, Valencia, San
Cristobal, Merida y el estado Vargas, se escuchara la progra-
macion de la Radio del Sur que en su primera etapa cubrira mas
del 40% territorio nacional.
A nivel internacional la Red de emisoras la integran 18 radios
en Argentina; 10 en Colombia; 5 en Bolivia; 3 en Paraguay, 4
Uruguay, 2 Haiti, 3 en Nicaragua, 3 en Panama, Brasil; 3 en
Mexico y Estados Unidos; 2 en Cuba, Ecuador, Peru; 1 en
Guatemala; una en Republica Dominicana, Chile, El Salvador y
4 en Honduras.
En el continente africano intervendran en este tejido comunica-
cional la Radio de Gambia que recibira la programacion en ingles
la cual sera enviada por el equipo de traductores en Caracas y
ellos la llevara a sus lenguas nacionales, al recibir las noti-
cias en Venezuela, igualmente sera traducida al español. Similar
intercambio se llevara a cabo con Radio Benin y la Radio Inter-
nacional de Argelia. En cuanto la Radio Nacional Guinea Ecuato-
rial, esta ultima tiene la ventaja de que su lengua oficial es
el castellano.
La programacion contara con un 35% de musica venezolana y lati-
noamericana. El 37% de la programacion sera producida en Caracas
en los estudios de La Radio del Sur, mientras que el 63% seran
espacios producidos por las radios aliadas de toda America Lati-
na integradas con emisoras aliadas del continente africano.
La iniciativa comunicacional propuesta por el Gobierno Boliva-
riano responde a las necesidades reales expresadas por los pue-
blos y organizaciones progresistas del mundo, la cual tambien
podra ser sintonizada en tiempo real a traves de su pagina Web,
http://www.laradiodelsur.com
(Fuente: Prensa, Radio del Sur, VEN, 26/09/2009)
Enviada por Gabriel Ivan Barrera, Argentina
Disfrute a continuación del video producido por La Radio del Sur:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.