Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Por Ronnie Muñoz Martineaux

Por 50 años esta emisora no sólo ha estado en el centro del dial universitario, sino que ha sido baluarte y avanzada de la cultura, la ciencia y la libertad.

Lunes 5 de octubre de 2009 | | Blog Columnistas

Por estos días, la Radio USACh celebra medio siglo de laboriosa y límpida trayectoria mediática. Nacida en 1959 en el popular barrio Estación Central, su voz ha resonado junto a los pitazos de los trenes y al sentido libertario de sus conductores. Desde sus inicios, la emisora USACh ha mantenido una programación que recoge los aportes a la ciencia y al desarrollo desde cuando era Universidad Técnica del Estado hasta nuestro tiempo, sin descuidar sus aportes a la cultura y los claros valores del humanismo.

Margarita Pastene, directora de Comunicaciones, ha enfatizado sobre el rol plural y comprometido de la radio. Un claro reflejo de ello es la programación señera de medio siglo en que se ha privilegiado el arte y la cultura. Recientemente, y como notable corolario de lo expresado, Radio USACh fue distinguida con el Premio Alonso de Ercilla 2009, de la Academia Chilena de la Lengua, por dedicar su programación a la difusión de la ciencia, la cultura y las artes, acercando el quehacer creativo a la comunidad.

El director de la Academia Chilena de la Lengua, Alfredo Matus, expresó que "era necesario valorar los 50 años de trabajo de Radio USACh, como un gran hito cronológico importante, de medio siglo comprometida con la cultura".

Son cinco décadas de existencia de la más significativa emisora universitaria del país. Directivos, comunicadores y personal de Radio USACh reiteran su compromiso con las raíces de libertad, cultura y difusión de la ciencia que ha caracterizado a un medio que ha hecho carne su vocación por la libertad, la difusión científica y el humanismo. Por 50 años esta emisora no sólo ha estado en el centro del dial universitario, sino que ha sido baluarte y avanzada de la cultura, la ciencia y la libertad.

Fuente: 

http://www.lanacion.cl/noticias/site/artic/20091004/pags/20091004210245.html

Via Yimber Gaviria, Colombia


0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +