Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Claudia Segura

La Ventana Ciega

08 de October, 2009 - 00:20 Comenta

Aunque la radio, la televisión y la prensa escrita se jactan de ser poseedoras de las más grandes herramientas de difusión de información "objetiva y con base en el gusto del auditorio y del televidente", hay que saber reconocer que las empresas de radio y televisión, así como las instituciones públicas de radiodifusión muy pocas veces han sabido echar a andar verdaderos mecanismos de participación del radioescucha, siendo a penas el "defensor del radioescucha en Radio Educación", o "la lectura de las llamadas del público" —en corto siempre-, la única herramienta real para conocer los pareceres y despareceres de los radioescuchas. El miércoles 7 de octubre ha nacido a través del enlace nacional en vivo de las  El MedidorIMER, que no es otra cosa, más que la encarnación en la figura académica y profesional del maestro Felipe López Veneroni, para otorgar voz y voto al radioescucha del IMER. Radio Educación en la figura de Ernesto Villanueva es ya representado en su figura autorregulatoria cada martes a las 20:00 horas, en este Defensor del Radioescucha, y las emisoras comerciales realizan consejos consultivos con base en sus cámaras comerciales para "sustentar", la expresión del televidente y el radioescucha de a píe, el que día con día,  los provee de información de su actuar interno. Pero el que nazca un ombudsman en la radio pública pareciera no ser una tarea simple, pues a decir de Ana Cecilia Terrazas, directora general del IMER, durante la primera emisión de la serie, hubo de requerir, primero, la hechura de lineamientos deontológicos legales del IMER y de una certificación de la Secretaría de Educación Pública, para que naciera luego, el Manual de procedimientos del IMER y al final, naciera la figura del 
Medidor IMER. Decir lo que opinamos no es sólo cosa de proferir, es además, tarea de responsabilidades de los servidores públicos. De forma honesta deseo que El Medidor IMER nos de vistas para que el instituto de la radio recupere Radio México Internacional en onda corta, o por lo menos, que dé paso a la inclusión de la XEB en la banda de la onda corta, hoy, que estamos taaan globalizados. Bueno, eso digo yo.  

Fuente: En el Show

http://enelshow.com/columna/claudia-segura/2009/10/08/8525

via Yimber Gaviria, Colombia



0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +