Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

La Voz de América (VOA), este día celebra el sexagésimo octavo aniversario de emitir su señal al mundo. 
La VOA fue organizada en 1942, bajo la tutela de la Oficina de Información de Guerra y transmitía programas 
de ayuda en la ocupación de Europa y el Norte de África a manos de los alemanes.

The Voice Of America, en español  La Voz de América comenzó a transmitir un día como hoy hace exactamente
 68 años (24 de Febrero de 1942), y empleaba las estaciones de onda corta de la Columbia Broadcasting System 
(CBS) y de la National Broadcasting  Company (NBC)

Fueron las palabras del locutor William Harlam Hale que dijo: "Aquí habla una voz de América" (originalmente en 
alemán),  con lo cual quedo establecido el nombre de la estación.

 Ya en junio de 1942 contaba con trasmisiones en 27 idiomas. La VOA comenzó a transmitir información hacia la 
antigua URSS el 17 de Febrero de 1947.

Durante la "Guerra Fría", fue administrada por la UNITED STATES INFORMATION AGENCY (USIA). 

En 1980, La VOA expandió su servicio a la televisión y colaboró con la creación de programas 
especiales para Radio Martí en 1985 y TV Martí en 1990. 

 Desde 1959 La VOA, usa inglés especial en la transmisión de sus noticieros para facilitar su 
comprensión a los no hablantes de inglés. 

Ya por el año 2000, La VOA comienza a ofrecer sus servicios en inglés en la internet. 

Ofrece varias horas de programación en español por día, se puede escuchar en onda corta 
sólo programas informativos y de opinión, como por emisoras afiliadas y también por internet.

Aquí en Manta tuve el honor de conocer personalmente a la Sra. Gwen C. Clare, Cónsul General 
de los Estados Unidos con sede en Guayaquil y a Rosita Marangoni, del Servicio Cultural e 
Informativo del Consulado de Estados Unidos por el año de 1993, preciso que junto a mi 
entrañable amigo Periodista Profesional Sr. Javier Mendoza Reina,  brindamos toda la logística 
para la conferencia que la Cónsul, dictó en el Club de Ejecutivos del Banco del Pichincha, y 
posterior recibí una nota de agradecimiento de estas damas que la conservo en mi álbum de los
 recuerdos y de personalidades.

Desde entonces, somos colaboradores del Programa REPORTAJE de La VOA, mi enlace fue el 
colega José Landázuri, y el programa que venía grabado en cinta magnetofónica (carretes) lo 
retransmitíamos por Radio Cenit, ahora lo hacemos por Radio Gaviota Laser 105.3 F.M., todos 
los domingos, lo recibimos en CD.

Como ha pasado el tiempo, desde 1942 hasta los actuales días, La Voz de América, mantiene su 
hegemonía en el mundo hispanoparlante,  en muchos países y variados idiomas. 

Son sesenta y ocho años, que ha mantenido a un selecto personal de colaboradores y ha informado 
los más extraordinarios eventos que se han sucedido en el planeta.

Por este acontecimiento, y por la celebración de un medio de comunicación como  THE VOICE OF AMERICA
que tiene su sede central en la 330 Independence Avenue SW, Washington, DC 20237, USA,
felicitamos a sus Ejecutivos de los diferentes departamentos de producción de los variados programas 
en Washington, a la muy inteligente Embajadora Sra. Heather Hodges, representante del Gobierno de los
 Estados Unidos en el Ecuador, ya que en dichas oficinas y bajo su total responsabilidad funcionan los estudios 
de la VOA en nuestro país. 

De igual manera saludo al Sr. Aarón Sherinian, Agregado de Prensa de la Embajada de los Estados Unidos
 en Ecuador, al Sr. Francisco Fernández, Cónsul General de los Estados Unidos sede en Guayaquil, y a mi 
enlace directo, el ecuatoriano Sr. Ramiro Collahuazo, funcionario del Departamento de Prensa de la Embajada 
en Quito.

Revista Radial Semanal Informativa FACETAS, que transmite su programa los domingos en el horario de 08 horas
 a 10 horas, en la que nos enlazamos con REPORTAJE, y que llevamos 24 años de servir a la comunidad, nos
 unimos a esta fastuosa conmemoración.

Esperamos sólo una autorización de la Embajada Norteamericana, para realizar un especial desde los estudios 
de la VOA en Washington y las páginas del Decano de la Prensa Manabita Diario El Mercurio, contribuya en la difusión 
de este medio de sintonía mundial que hoy celebra su LXVIII aniversario.   

Paco Hidalgo Toledo
pacohidalgotoledo@hotmail.com

Via Yimber Gaviria, Colombia

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +