La TRT se fundó con la entrada en vigor de la Ley 359 y las cadenas de radio se cedieron a la Administración de la TRT.
La radiodifusión en Turquía empezó casi simultáneamente con la del mundo. Las primeras pruebas de transmisión en el mundo se realizaron a principios de los años 1920. Turquía que triunfó en la guerra de independencia se puso en marcha para lograr el nivel de civilización contemporánea tanto en todas las áreas como en el ámbito de comunicación. LA PRIMERA EMISIÓN RADIAL OFICIAL Y SOCIEDAD ANÓNIMA TURCA DE RADIOTELEFONO LA ERA DE TRANSMISIÓN PÚBLICA Y SE FUNDA LA TRT... 24 HORAS DE EMISIÓN SE REORGANIZÓ EL DEPARTAMENTO DE LA RADIO EN 1980 NACE TRT FM (RADIO-2) … El programa TRT FM (RADIO-4) se consagró como TRT FM (RADIO-2). Con la decisión de la Junta Administrativa de fecha 30 de diciembre de 1997. La implementación empezó el 1 de enero de 1998. La RADIO-4 por su parte, inició su emisión en el área de la música turca el 3 de enero de 2000 conforme a la necesidad. Paralelo a los trabajos de "Reestructuración" iniciados en 1998 en toda la institución, se hizo una planificación de identidad de los radios de la TRT. Según este objetivo, se realizaron las regulaciones de producción y emisión de tal manera que; en la RADIO-1 sobresalen las noticias, la educación y cultura, en la RADIO-2 (TRT FM) la música popular, en la RADIO-3 la música occidental y en la RADIO-4 las diferentes identidades de la música turca. SE FORTALECEN LAS EMISIONES LOCALES … A partir del 29 de enero de 2001 se planeó la producción y emisión de programas basadas enteramente en palabras, cambiando totalmente el formato de emisión de día que abarca el horario 07.30-19.00 de la RADIO-1. Según las necesidades y características de la región incluida en el área de emisión, se realizaron emisiones en directa durante el horario 06.00-18.00 en los radios regionales. Entre las horas 18.00-06.00 estos radios se conectaron a la emisión común con la RADIO-4. RADIO-1, RADIO-2 (TRT FM), RADIO-3 Y RADIO 4 sirvieron como correos nacionales y llegaron hasta cada esquina del país a través de los transmisores de amplitud y con modulación de frecuencia. Las radios de Antalya, Çukurova, GAP – Diyarbakır, Erzurum y Trabzon asumieron una responsabilidad importante con las emisiones regionales según el gusto y los deseos de los oyentes de su propia región. Las Radios de la TRT encargados de realizar emisiones para el país, llegan también a los cuidadanos turcos en todo el mundo gracias a las emisiones transferidas a través de satélite e internet. Intentan ser el ojo, el oido y la voz del país con sus 4 nacionales y 5 regionales emisoras, su personal experienciado, sus coros de música de diferentes estilos, clubs para niños y jovenes, su archivo grande, sus emisiones apoyados por ordenadores, materiales de estudio, su potencia de transmisor y sus emisiones conformes a la transmisión contemporánea. Según "El Sondeo Público acerca de Las Emisiones de Radio en Turquía" realizado en 2008 con la colaboración de la TRT y las universidades, Radio-2 (TRT FM) es el cadena de radio más popular de Turquía. Y la Radio-1 se halla entre las 5 radios más escuchadas. RADIOS LOCALES Hoy en día las radios de la TRT Turquía llegan hasta cada esquina del país con sus 5 canales locales. Las radios locales de Antalya, Çukurova, Erzurum, GAP – Diyarbakır y Trabzon realizan emisiones de acuerdo con las necesidades y característica socio-económicas y culturales de la región incluida en el área de emisión. En mayor parte ofrecen música, aseguran la participación del oyente y apartan cobertura a las noticias locales RADIO LOCAL DE ANTALYA El 27 de junio de 1962 se hizo Radio Provincial con 2 kW y el 7 de mayo de 1967 se hizo Radio Local con 100 kW. El 1 de enero de 1975 se conectó a la red nacional de RADIO-1. A partir del 1 de enero de 1993 empezó su emisión local. Desde el 29 de enero de 2001 realiza emisiones totalmente regionales en directo entre las 06.00-18.00 horas y realiza emisión común con el RADIO-4 entre las 18.00-06.00 horas. Según los resultados del Sondeo Público del Radio Local de Antalya realizado en diciembre de 2004, se encuentra en la posición 4 entre los canales de radio más escuchados de la provincia con un porcentaje de 13,5 %. Raealizó su emisión desde abril de 1962 como Radio Provincial de Adana con 2 kW y a paritr del 3 de marzo de 1968 siguió su emisión desde Mersin como el Radio Local de Çukurova. Desde el 29 de enero de 2001 realiza emisiones totalmente regionales en directa entre las horas 06.00-18.00 y realiza emisión común con el RADIO-4 entre las horas 18.00-06.00. Según los resultados del Sondeo Público del Radio Local de Çukurova realizado en diciembre de 2006, el porcentaje de audiencia es 4,44 %. RADIO LOCAL DE ERZURUM El 15 de diciembre de 1960 se hizo Radio Provincial con 1 kW y el 7 de mayo de 1967 se hizo Radio Local con 100 kW. El 1 de enero de 1975 se conectó a la red nacional de RADIO-1. A partir del 1 de enero de 1990 empezó su emisión regional. Desde el 29 de enero de 2001 realiza emisiones totalmente regionales en directa entre las 06.00-18.00 horas y realiza emisión conjunta con la RADIO-4 entre las 18.00-06.00 horas. Según los resultados del Sondeo Público de la Radio Local de Erzurum realizado en diciembre de 2004, se encuentra en la posición 3 entre los 51 canales de radio de la provincia con un porcentaje de audiencia de 8,5 %. RADIO GAP DE DIYARBAKIR En 1964 se hizo Radio Provincial de Diyarbakır con 2 kW y el 8 de noviembre de 1968 se hizo Radio Local con 300 kW. El 1 de enero de 1975 se conectó a la red nacional de RADIO-1. A partir del 1 de octubre de 1989 empezó su emisión regional. El 15 de enero de 1991 entró en servicio la Radio GAP. Desde el 1 de enero de 1997 sigue sus emisiones con el nombre Radio de Diyarbakır GAP. Desde el 29 de enero de 2001 realiza emisiones totalmente regionales en directa entre las 06.00-18.00 horas y realiza emisión común con el RADIO-4 entre las 18.00-06.00 horas. Según el sondeo público realizado en marzo de 2005 en las ciudades incluidas en el área de cobertura del Radio Local GAP cuales son Diyarbakır, Şanlıurfa, Elazığ, Malatya, Mardin, Gaziantep y los distritos y pueblos vinculados, el Radio GAP de Diyarbakır tiene un porcentaje de audiencia de 13,4 %. RADIO LOCAL DE TRABZON El 1 de diciembre de 1968 se hizo Radio Provincial con 2 kW y el 1 de diciembre de 1978 se hizo Radio Local con 300 kW. El 6 de enero de 1992 se conectó a la red nacional de RADIO-1. A partir del 1 de enero de 1990 empezó su emisión regional. Desde el 29 de enero de 2001 realiza emisiones totalmente regionales en directa entre las 06.00-18.00 horas y realiza emisión común con el RADIO-4 entre las 18.00-06.00 horas. Según el último sondeo público realizado en mayo de 2005 con la colaboración de la Universidad Técnica del Mar Negro y TRT, el procentaje de audiencia de la Radio Local de Trabzones 13 %. Para más información sobre la Radio de TRT http://trt.net.tr/Radyo/RadyoAnasayfa.aspx Fuente: Pagina web de TRT - World
Los primeros estudios en este campo empezaron en 1925. La ley aprobada preveía formar una estación grande de radioteléfono en Ankara y una red en todo el país. En 1962 las instalaciones fundadas para la comunicación se renovaron para servir en las transmisiones de radio. Estas estaciones, de 5 Kws, fueron las más potentes entre los transmisores de Europa. La Sociedad Anónima Turca de Radioteléfono, establecida para administrar estas radios, puso en servicio sus primeros estudios de radiodifusión primero en Istanbul y después en Anakara. Y la primera transmisión de radio se realizó el 6 de mayo de 1927 en Sirkeci, Istanbul en el piso de arriba de la Gran Oficina de Correos. Las radios de Istanbul y Ankara, que se fundó un año después, intentaron alcanzar 2000 receptores de 13 millones de habitantes según el primer censo realizado en 1927.
El año 1936 abrió una nueva época para la radio turca. La administración de las radios se traspasó de la sociedad anónima de turca de Radioteléfono al PTT( Servicio de Correo, telefonía y telegramas de Turquía), después el 22 mayo de 1940 a la dirección general de Prensa y tras la conversión de ésta a la dirección general de prensa y emisión y turismo fue integrado a esta última. Y así empezó la época de transmisión pública que duraría hasta la fundación de la Radiotelevisión de Turquía (TRT) Los años siguientes fueron escena de importantes acontecimientos sociales y políticos para la historia mundial y Turquía: La segunda guerra mundial, la fundación de la ONU y la OTAN, la guerra de Corea, y la primera sustitución del gobierno en Turquía tras la república... Mientras sucede todo ésto, se experimenta un punto de cruce en la transmisión; empezó la producción de receptores a transistores y se expandió con gran velocidad en todo el mundo. Mientras la radio de Istanbul que cesó en 1938 volvió a transmitir en 1949, el mismo año la radio fundada en Izmir por el ayuntamiento empieza su vida transmisional. En 1961 se fundan las radios provinciales de Adana, Antalya, Gaziantep, Kars y Van además de las de Istanbul, Ankara e Izmir. Y en 1963 las radios turcas se integraron provisionalmente al ministerio de turismo y promoción.En los años 1960 surgió la necesidad de reinstauración en la radio turca para adaptarse a los acontecimientos sociales. Hacía falta una institución de emisión independiente del poder, autónomo, con su propio presupuesto que uniría todos los radios de Turquía bajo un techo e iniciaría las emisiones de televisión. La TRT llenó este vacío. El 1 de mayo de 1964 con la ley 359 se fundó la TRT. Así empezó una nueva época en la radiotelevisión de Turquía. La renovación de la infraestructura tecnológica, la reconstrucción de las estaciones de radio el establecimiento de las radios locales y la conexión de las planificaciones de programas al sistema central han sido los desarrollos de la época de oro de la transmisión en Turquía
El 9 de septiembre de 1974 se fundó la emisora TRT-1 con la participación de las radios de Ankara, Istanbul, Izmir, Erzurum, Diyarbakır, Antalya y Çukurova y se empezó a 24 horas de emisión conjunta ininterrumpida. Y después de sólo 4 meses, el 1 de enero de 1975 las cadenas TRT-2 y TRT-3 empezaron a la emisión común.
Los nombres de las demás 3 radios se cambiaron con la apertura de la RADIO-4 el 18 de octubre de 1987: RADIO-1, RADIO-2 y RADIO-3. RADIO-1 empezó a ofrecer servicio como una emisora de educación, RADIO-2 de cultura, RADIO-3 de música occidental y RADIO-4 de música turca. Antes de esta fecha, el 14 de abril de 1978 TRT-3 empezó a realizar emisión de la banda FM, el 1 de octubre de 1984 se tomaron los primeros pasos para realizar emisiones estéreos en los radios de la TRT. Como consecuencia del comienzo en nuestro país de las emisoras privadas a partir de 1990, el 12 de mayo de 1993 también la TRT tomó un paso adelanto y puso en servicio la radio nacional TRT-FM (RADIO-4) que hace emisión de música popular. El 1 de noviembre de 1997 se suspendió con la emisión de la RADIO-2, que el 13 de septiembre de 1993 había empezado a emitir con el nombre "RADIO NOTICIAS."RADIO LOCAL DE ÇUKUROVA
(Yimber Gaviria, Colombia)
NOTA: Felicidades en este nuevo aniversario!!!
Para saber mas de la Voz de Turquia
Pagina web: http://www.trtspanish.com/trtinternational/es/news.aspx?dil=es
E-Correo: espanol@trt.net.tr
Su Opinion (...es importante): http://www.trtspanish.com/trtinternational/genel/yabancidilleroneri.aspx?dil=es
Programacion de La Voz de Turquia en español
ABRIL-MAYO-JUNIO 2010
Lunes |
Noticias Prensa en breve Atatürk y sus memorias Colores de Anatolia Música |
Martes |
Noticias Prensa en breve Agenda Estambul-Estambul Vamos a aprender turco Pregunta del mes
|
Miércoles |
Noticias Prensa en breve Oriente Medio desde la Ventana de Turquía Capitales turcas a la largo de la historia El Buzón
|
Jueves |
Noticias Prensa en breve Agenda Turquía-UE Agenda Eurasiática Nuestro derrotero Turquía
|
Viernes |
Noticias Prensa en breve Prensa Internacional Agenda Música-Magacín-Actualidad
|
Sábado |
Noticias Prensa en breve Panorama Pregunta del mes Agenda Hispanoamericana Obras Turcas fuera de Turquía |
Domingo |
Noticias Prensa en breve El mundo DX / Iberoamérica Turquía, paraíso de aguas curativas Colores de Turquía en la música |
VOZ DE TURQUÍA A (2010) ESQUEMA DE FRECUENCIAS (28 MARZO 2011- 31 OCTUBRE 2010) | |||||||
CONTINENTE | Banda (m) | Frecuencia (kHz) | Transmisión Hora ( UTC ) | Potencia | Modo de Transmisión | ||
AMÉRICAS | 31 | 9770 | 01:00 | - | 02:00 | 500 | DSB |
31 | 9870 | 01:00 | - | 02:00 | 500 | DSB | |
EUROPA | 31 | 9770 | 01:00 | - | 02:00 | 500 | DSB |
31 | 9870 | 01:00 | - | 02:00 | 500 | DSB | |
25 | 11930 | 16:30 | - | 17:30 | 500 | DSB |
![]() | Turkish Radio - Television Corporation Official Web Site |
Condiciones de Uso
0 comentarios:
Publicar un comentario