Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Emisora Habana Radio
Martes 26 de Octubre de 2010 10:24

La Habana, 25 oct. La emisora Habana Radio ya tiene su sello discográfico, que bajo el nombre La Ceiba, permitirá  materializar importantes producciones y la conservación de obras invaluables de la cultura musical cubana.

El debut resultó en la grabación de un fonograma titulado Canciones Amatorias a cargo del coro Exaudi con una selección de obras de Leo Brouwer, Blas Galindo y Beatriz Corona, entre otros y textos de poetas como José Martí,  Pablo Neruda, Gabriela Mistral, y Federico García Lorca. 

De esta manera y a partir de ahora el sello La Ceiba podrá registrar en formato digital tesoros del acervo musical cubano, además de otros producidos a partir del archivo de voces de la emisora, destaca el sitio web de la Oficina del Historiador de la Ciudad.   

Tales son los ejemplos de Misa Cubana a la Virgen de la Caridad de El Cobre, de José María Vitier, Flores Silvestres y Versos del Alma, del dúo Janet y Quincoso, en materia de música, así como El Lenguaje de la Naturaleza, del desaparecido naturalista Jorge Ramón Cuevas.

También una multimedia sobre Alejo Carpentier y sus intervenciones en la radio en los años 60; Martí Nuestro, en voz del actor Miguel Navarro; y Fátima, o el Parque de la Fraternidad, cuento de Miguel Barnet que grabó especialmente para la emisora.

En producción figura Siempre en mi corazón, un homenaje a Ernesto Lecuona, que graban Miriam Ramos y Ernán López-Nussa junto a otros músicos en los Estudios Abdala, y que se prevé presentar el próximo 28 de enero a propósito del XII aniversario de Habana Radio.

Además se prepara el primer DVD con palabras de Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, en la Convención de Turismo de 2008, desarrollada en el Parque Militar Morro-Cabaña.

El sello disquero La Ceiba fue una denominación que surgió inspirada en el árbol fundacional de La Habana. Bajo su sombra se produjo la primera misa y es hoy uno de los símbolos de la capital.


Fuente:Sello discográfico La Ceiba enriquece el patrimonio cultural cubano http://bit.ly/9SXA6Z

 
(Yimber Gaviria, Colombia)
Vista  previa


0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +