Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Es recordado por sus crónicas de la Segunda Guerra Mundial. Falleció a los 101 años
Recuerdo. Corwin escribió, produjo y dirigió programas, películas y obras para la radio, la televisión, el cine y el teatro(Foto: AP )
LOS ÁNGELES | Miércoles 19 de octubre de 2011AP | El Universal10:51




Norman Corwin, un gigante creativo de laEdad de Oro de la Radio de Estados Unidoscuyas crónicas de la Segunda Guerra Mundial son hitos de la radiodifusión, falleció a los 101 años.
Corwin murió el martes por causas naturales en su casa de Los Ángeles, informó la Facultad Annenberg para Ciencias de la Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de California (USC).
Durante una carrera que abarcó más de 70 años, Corwin escribió, produjo y dirigió programas, películas y obras para la radio, la televisión, el cine y el teatro.
Su escritura perspicaz le hizo merecedor de premios Emmy y Globos de Oro.
Recibió una nominación al Oscar por su guión para la película de 1956 "El loco del pelo rojo" , sobre la vida deVincent van Gogh y protagonizada por Kirk Douglas, pero la verdadera pasión de Corwin fue la radio.
"Creo que es difícil rechazar una oferta para ser escuchado" , dijo durante una entrevista en 2001 para la radio pública.
"Ya sea un aniversario, el final de una guerra o cualquier otro tema, estoy más que dispuesto para disfrutar de la comunicación con las personas, con una audiencia" , agregó.
El actor William Shatner, quien narró varios de los últimos programas de radio de Corwin, lo calificó como una leyenda y su héroe personal.
Él es "el alma poética de la discreción y un monumento al arte en Estados Unidos" , dijo Shatner alguna vez.
Varios de sus programas más aclamados fueron sobre la Segunda Guerra Mundial y ofrecieron la perspectiva de una guerra que se libraba a miles de kilómetros.
Su estilo de escritura unió a Estados Unidos, inspirándolo con patriotismo y optimismo.Corwin a menudo se lamentaba del estado actual de la radiodifusión comercial.
"En la actualidad hay una gran cantidad de programas de radio que son muy baratos de producir, con conductores aburridos" , dijo en una entrevista en 2001 con Atlantic Public Media. "Ya no estamos conmemorando ni celebrando los grandes acontecimientos".
 FUENTE:Muere Norman Corwin, gigante de la radio en EU http://bit.ly/qudIOL
 

Via Yimber Gaviria, Colombia

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +