Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Burgos, 21 dic (EFE).- El libro "Evolución y transformaciones de Radio 5 Todo Noticias. Una radio menos cercana", del periodista burgalés y doctor en Comunicación Audiovisual Jose María Chomón lanza una "llamada de atención" sobre la situación de "grave crisis" de los contenidos de proximidad en las cadenas de radio nacionales.
El libro, publicado por la editorial Fragua dentro de su colección de Comunicación, profundiza en el nuevo modelo adoptado por la radio publica estatal, que ha suprimido de su cadena Radio 5 Todo Noticias los contenidos de información local y autonómica.
Chomón ha explicado que se trata de una situación que no solo afecta a la radio pública estatal, sino también a las cadenas radiofónicas nacionales que, con la excepción de Onda Cero, apuestan por reducir la programación local y aumentar la autonómica y nacional con el objeto de ajustar plantillas, recortar gastos salariales y aumentar beneficios.
En opinión del periodista burgalés, las cadenas nacionales privadas tienen que observar lo ocurrido en la radio publica estatal, ya que la eliminación de los contenidos locales y autonómicos ha supuesto la perdida de la mayor parte de su audiencia.
En este sentido, ha recordado que Radio 5 Todo Noticias llegó a tener cerca de un millón de oyentes y que tras la supresión de los contenidos de proximidad, en 2006, ha pasado a poco mas de trescientos mil.
El doctor burgalés ha señalado que las audiencias nacionales son el resultado de la suma de las audiencias locales y ha agregado que ante la supresión de los contenidos de proximidad los oyentes buscan otras alternativas.
En este sentido ha indicado que, mientras Onda Cero aumenta audiencia, la Ser y la COPE siguen en caída, en parte por la supresión de contenidos locales.
A su juicio las cadenas privadas, que viven de los ingresos publicitarios, deberán sopesar las consecuencias de sus decisiones, porque si reducen de forma drástica los contenidos locales perderán audiencia y también anunciantes.
Jose María Chomón ha recordado que Radio 5 Todo Noticias, tras su reestructuración, ha perdido audiencia, y la radio publica ha aumentado las noticias propias del "info-entretenimiento" como son los sucesos o tribunales.
En esa línea, señala que la mayor parte de las noticias locales y autonómicas que se emiten en Radio 1 y Radio 5 son precisamente sobre sucesos, tribunales o inmigración y ha denunciado que se ha producido un proceso de centralización en la selección y emisión de las informaciones y que se somete al olvido informativo a la mayor parte de las provincias y comunidades autónomas.
En lo referido a Castilla y León, la investigación determina que más del 47% de las informaciones emitidas por Radio 1 y Radio 5 en sus espacios de difusión nacional son sobre sucesos y tribunales.
En la investigación destaca también que más del 49% de las informaciones difundidas por los servicios informativos nacionales de la radio pública estatal referidas a hechos ocurridos en las diferentes provincias españolas son también sobre sucesos, tribunales, o inmigración.
Chomón resalta también que los principios establecidos en la Ley de la Radio y Televisión de Titularidad Estatal "procurar la cohesión social y vertebración territorial" no se cumplen en la radio pública estatal, porque Andalucía, Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia representan más del 72% de las informaciones emitidas y seis provincias más del 50%, mientras que el resto de territorios autonómicos o provinciales casi no tienen cabida en la radio pública estatal.EFE
Tomado de:Un libro sobre la radio advierte de la crisis de la radio de proximidad - ABC.es - Noticias Agencias http://bit.ly/rQSdQq


Via Yimber Gaviria, Colombia

0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +