Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis

Emigran a FM frecuencias de AM en Coahuila Foto: Milenio.com
Sáb, 12/12/2009

Se preparan estaciones radiofónicas para migración de frecuencia.

 

Saltillo, Coahuila.- En agosto del próximo año las 43 estaciones de radio en AM en Coahuila iniciarán su transición al FM para comenzar a transmitir en esa modulación, informó Martín Valdés Rodríguez.

 

El presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión en Coahuila informó que las estaciones ya llevan un avance y todas harán esa transición.

Recordó que el 15 de septiembre del año pasado se dio a conocer el decreto del Ejecutivo Federal en el que marcaba la transición del AM al FM para avanzar en la tecnología.

El AM, señaló, tiende a desaparecer y se ve en aparatos como ipod o teléfonos celulares donde sólo se pueden sintonizar estaciones de radio en FM.

 

Eso, contó, resta competitividad a los radiodifusores y por eso se realizó la transición.

 

La transición no implica la desaparición del AM, dijo, y en agosto se comenzarán a recibir las solicitudes para la transición.

 

"El AM va a continuar, continúa la banda de AM, es un espectro radioeléctrico que no se puede desaparecer, la autoridad tendrá qué dar las reglas y las formas del destino del AM.

"Hasta ahorita tenemos el dato de que todas las estaciones en Coahuila van a hacer la transición".

 

La inversión para migrar al FM, dijo, varía de una estación a otra dependiendo de la potencia, pero al menos se deben gastar 150 mil dólares en equipo, sin contar los trámites legales y sin contar la contraprestación, el pago que deberán hacer al gobierno federal.

 

Durante un año, añadió, los radiodifusores transmitirán en AM y FM simultáneamente.

 

En otros temas, Rafael Borbón Ramos, presidente del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, dijo que los extrañamientos emitidos en Coahuila por el Instituto Federal Electoral en contra de radiodifusores, ya fueron superados y no hay procedimientos en contra.

 

"Hubo algunos extrañamientos justamente aquí en Coahuila, en relación con el uso de los espacios que corresponden al IFE y que por retrasos en la entrega de materiales no se cumplieron cabalmente las transmisiones, pero que finalmente fueron recompensados los espacios, por un lado y ya el IFE atendió nuestros documentos para probar que no fue culpa del radiodifusor".

 

Los portavoces de los radiodifusores fueron entrevistados en el marco de la colocación de la primera piedra del edificio de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión
Primera.

 

El edificio, a construirse en un predio de 3 mil metros cuadrados donado por el Gobierno del Estado, y con una inversión de 8 millones de pesos, estará ubicado en el Centro Metropolitano, a espaladas de las oficinas de la Secretaría de la Función Pública.

 
Milenio.com

http://www.milenio.com/node/340092

 

Via Yimber Gaviria, Colombia

 


0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +