Translate

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.

ShareThis



La compañía automotriz gala Peugeot, la filial mexicana de América Móvil y Apple trajeron a México el primer vehículo con cobertura WiFi, es decir, internet en el coche.

El auto compacto modelo 207 es el primero en el mundo que tiene un "router" que capta la señal de internet.

Nadie se explica porqué el primer carro con internet del mundo llega a México antes que a cualquier otro país ¿Será porque las horas en embotellamientos en la Ciudad de México son muchas y el pasajero podría entretenerse con algo?
¿Será porque aquí todo mundo utiliza el celular, se maquilla o ve televisión mientras conduce y no hay castigo aunque violen las leyes de tráfico?
 

 

Radio en internet en el coche
Con el automóvil, el comprador recibe un ipod con el que conecta a un cable del tablero. Los pasajeros pueden navegar en internet, leer y responder correos electrónicos desde su ipod y lo mejor de todo, pueden oír Radio Nederland.
 

El modelo 207 es un cuatro puertas para cinco pasajeros y cada uno puede con su computadora personal conectarse a la red. No hay ningún mecanismo para que el chofer no navegue mientras condice; eso se deja a la responsabilidad de cada quien.
 

La mala noticia es que el servicio de internet de banda ancha con un servicio de tres gigas (3G), se paga aparate, ya sea con una tarjeta de prepago o con un paquete del proveedor Telcel, propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim. Las tarjetas de prepago y los planes tienen, según el plan contratado, un límite para descargar vídeos, programas y canciones. Si uno se pasa de la cuenta, o se desconecta o le llega una cuenta horrenda, escalofriantemente alta; así que el conductor debe estar muy atento en viajes largos con niños o adolescentes abordo.
 

Para conocedores de las nuevas tecnologías
El modelo 207 tiene una edición limitada de 500 unidades que se venderán a un precio de 179.900 pesos que equivalen a unos 10 mil euros, tan sólo 400 euros más que el modelo que no tiene internet.
 

Radio Nederland estuvo en una concesionaria de Peugeot donde Alejandro Torres nos mostró uno de los primeros ejemplares que el jueves 11 de enero llegaron a México.

-¿ En quien fue pensado el modelo Peugeot 207 Compact WiFi?

En los jóvenes, especialmente en aquellos que gustan de las nuevas tecnologías y que están familiarizados con el ipod, los teléfonos celulares, los blackberriers y demás aparatos con los que se baja música, programas y vídeos de la red. Todo se puede aprender, pero para los jóvenes el sistema es muy familiar.
Hay un router debajo del tablero y un cable se que conecta al ipod que viene de regalo con el auto. Desde el ipod uno puede oír la música que tiene guardada, puede navegar, conectarse con sus redes sociales como Facebook, leer correos electrónicos y además el ipod sirve como un gps, es decir, puede buscar un mapa en internet.
 

-¿A todos lados llega la cobertura de la banda ancha?
-Sí, tiene cobertura nacional.

-¿Y si me animo a ir en este auto a Panamá, estaré conectada a internet todo el tiempo?
-Sí, siempre y cuando tenga cubiertos sus pagos de internet
Me invade la duda, pues muchos servidores mexicanos no sirven en el extranjero. Por ejemplo, quien tiene correos electrónicos con Cablevisión no tendrá acceso a ellos desde Europa, Sudamérica o cualquier lugar que no tenga a Cablevisión como servidor.

-¿Se pueden hacer llamadas telefónicas desde este carro?
-Solo si se hacen a través de internet

Es muy atractivo y tentador tener banda ancha en el auto, pero los gastos al mes serán muy elevados. Por otro lado, oír radio por internet, es decir, estaciones de todo el planeta...¡Guau! ¡Eso sí que suena bien!


Fuente: http://bit.ly/bLeFla

Via Yimber Gaviria, Colombia



0 comentarios:

Publicar un comentario

Infolinks

 
Este sitio utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +